¿Cómo el cambio de estación afecta a nuestras mascotas?

marzo 15, 2021
perro entre las flores de un arbusto

Estamos a días de un nuevo cambio de estación. Comenzaremos a vivir progresivamente días cada vez más largos y más cálidos. Y porque la salud también es prevención, es importante conocer los factores que influyen en nuestras mascotas y su bienestar. Si nuestra rutina empieza a cambiar, también le sucede a los animales que nos acompañan.

Si bien cada especie puede tener sus particularidades y también pueden verse influidas con otros factores y contextos, es interesante repasar algunas nociones básicas para conocer más a nuestras mascotas y poder prever situaciones o implementar acciones.

Estemos en el hemisferio que estemos, los cambios de estación suceden y en algunos casos se acentúan más y en otros, menos. Sí nosotros notamos el cambio en nuestro cuerpo, en nuestras necesidades y hasta en el humor, a los animales que tenemos en casa les sucede lo mismo. Los ciclos de vida de las mascotas sufren los efectos.

Podemos partir diciendo que tenemos estos cambios estacionales que son cambios recurrentes (que en el mundo actual se ven condicionados y potenciados por el cambio climático). Cambios de temperatura, de viento, de precipitaciones,de las horas de Sol, de humedad son algunos de los fenómenos de estos cambios de estación.

La primavera se anuncia. A medida que los días se hacen más largos, las temperaturas aumentan y las plantas comienzan a florecer, para dar inicio a un nuevo ciclo de vida. La migración de los animales se mueve hacia el norte y aquellos que pasaron el invierno en el norte comienzan a deshacerse de sus abrigos invernales. Los pájaros construyen sus nidos y comienzan las temporadas de cría. Muchos mamíferos dan a luz a sus crías y eclosionan los huevos de insectos.

El factor que más les afecta es la luz. El cambio en la luz del día y la temperatura desencadenan importantes cambios hormonales en los mamíferos. También produce alteraciones en el metabolismo e influye en la ingesta de alimentos.

• Uno de los cambios más naturales es el cambio de pelaje: de uno más grueso a uno más fino (seguramente este cambio no haga falta que se los contemos pues verán los efectos en el hogar);

• con el aumento de temperatura es importante saber que, por ej, los perros no transpiran y tienen menos recursos que nosotros para regular la propia temperatura. Por tanto, y aunque suene a obviedad: es indispensable que atendamos a la necesidad de hidratación de nuestras mascotas revisando periódicamente sus bebederos;

• respecto a la dieta, quizá los veas comer menos y seguramente se alegren de recibir platos más frescos y ligeros para aprovechar las actividades al aire libre que propician el buen clima;

• no hay excusa para ir de paseo: venimos de una etapa de hibernación y ahora tienen la posibilidad de gastar la energía acumulada!, eso sí: procura respetarles lo más posible los horarios, de lo contrario es probable que los veamos irritables y molestos y asegúrate de no exponerlo a golpes de calor cuando se avecinen las altas temperaturas del verano;

• así como para nosotros los insectos se empiezan a sufrir, también a ellos puede afectarlos y hasta pueden observarse alergias en casos más extremos.

• ten presente que no es lo mismo el cambio de estación para un cachorro, que para una mascota de larga edad: para los más pequeños es un momento para aprovechar los momentos de juego al aire libre; para los más grandes es buen momento para estar atentos si es que tiene alguna patología o condición que lo vuelva más sensible a estos cambios. Atención a todas las mascotas con problemas cardíacos o respiratorios!

Porque la salud comienza también por respetar los ciclos naturales de nuestras mascotas.
Y, si aún con las precauciones, observas algún síntoma fuera de lo común, no dudes en contactarnos. Podremos ayudarte.

Publicaciones Relacionadas

¿Qué animales se atienden en una veterinaria?

¿Qué animales se atienden en una veterinaria?

Las clínicas veterinarias son centros de atención esenciales que brindan cuidado y cariño a una amplia variedad de amigos peludos. Desde mascotas populares hasta compañeros exóticos, estas instalaciones ofrecen servicios cruciales para mantener la salud y el bienestar de nuestros seres queridos.

leer más
Arago hv logo

Consigue tu cita online

URGENCIAS VETERINARIAS 24 horas

Veterinaria las 24hs

Si su mascota necesita una atención urgente acuda a nuestro Hospital, estamos disponibles las 24 horas del día, 365 días del año para atender su urgencia veterinaria , incluido los domingos y festivos.

Domingos y festivos

Trabajamos fuera del horario habitual de visitas y en los días festivos, donde nuestro equipo de guardia atenderá a sus peticiones y le ofrecerá todos los servicios disponibles para cuidar a su mascota.