¿Qué es la gastroenteritis?
La gastroenteritis es una inflamación del estómago y del intestino delgado causada por protozoarios, virus o bacterias nocivas. Produce diarrea y vómitos en los perros, que generalmente vienen acompañados de dolor abdominal, mareos, indigestión, inapetencia y en algunos casos heces con sangre.
Se trata de una patología común que no solo padecen los perros sino también los humanos y el resto de mamíferos. Es común en zonas con poca higiene, ya que este es un factor clave en el contagio de la enfermedad.
Síntomas
La gastroenteritis se caracteriza por la súbita aparición de náuseas, vómitos y/o diarrea. En la mayoría de los casos es causada por la ingesta de algo inadecuado, y responden bien al tratamiento sintomático, aunque otras enfermedades infecciosas y la ingestión de cuerpos extraños también pueden provocar síntomas de gastroenteritis y precisan un tratamiento específico.
Cualquier perro es susceptible a sufrir gastroenteritis, no obstante, los cachorros, los perros de edad avanzada o aquellos que tengan por alguna razón sus defensas bajas son más propensos a padecerla.
Estos son los síntomas de gastroenteritis más frecuentes en perros:
- Diarrea de heces blandas o, en algunos casos, completamente líquidas.
- Vómitos constantes espumosos o con bilis.
- Esfuerzos por vomitar, especialmente después de comer y beber.
- Malestar físico, con pérdida de apetito y sed .
- Deshidratación, que puede notarse en las mucosas secas y por la piel, que no vuelve a su sitio.
- Apatía y desgano, el animal tiene poca energía y no quiere realizar sus actividades corrientes.
- Calambres abdominales, que pueden percibirse por quejidos de dolor o malestar.
- Rechazo ante la manipulación de la zona abdominal y cuartos traseros.
- Fiebre.
¿Cómo tratar la gastroenteritis?
La duración de la gastroenteritis en perros es de alrededor de los 2-3 días. Cabe destacar que la gastroenteritis en perros no es una patología mortal y que en algunos casos se contagia, por lo que es recomendable prestar especial atención a la higiene al manipular sus deposiciones y objetos.
Tratamiento preventivo
Consistirá, lógicamente, en evitar que el animal ingiera productos inadecuados.
El tratamiento si es un vómito puntual
Si nuestro cachorro presenta vómitos (sin diarrea) le dejaremos sin comer entre 24 y 48 horas y sin beber 24 horas, pero si aun así no se cortan los vómitos, acudiremos urgentemente al veterinario. Si los vómitos desaparecen, comenzaremos a darle agua y alimento dietético (poco y repartido) durante los 3-5 días siguientes. Si el vómito vuelve a presentarse acudiremos al veterinario.
Tratamiento para la diarrea
Igualmente, si existe una única diarrea y el animal está «como si nada», le quitaremos la comida y controlaremos la ingestión de agua (permitiremos que el animal beba todo lo que necesita, pero pocas cantidades en muchas tomas). Si las diarreas son continuas o existen otros síntomas acompañándolas (vómitos, decaimiento, fiebre) acudiremos de inmediato al veterinario.
¿Cuándo es el momento de acudir al veterinario?
Las gastroenteritis leves pueden ser tratadas en casa, pero en algunos casos pueden surgir complicaciones, por lo que se recomienda acudir rápidamente a un veterinario.
Si se trata de un cachorro, una gastroenteritis puede ser peligrosa. Es siempre recomendable acudir al veterinario para que evite de forma inmediata la deshidratación.
Si se observa sangre en los vómitos o en las heces es señal de complicaciones.
Si los vómitos se prolongan más de 2 días y no se nota mejoría, tu veterinario le administrará antiheméticos que inhibirán los vómitos, ya sea por vía oral o intravenosa.
Si al tercer o cuarto día el animal no come con normalidad el veterinario puede realizarle un análisis de sangre para confirmar la causa y, en caso de infección bacteriana, administrarle antibióticos.
Recuerda que nunca debes administrarle antibiótico o cualquier tipo de medicación a tu perro sin antes consultar con tu veterinario, podrías poner en riesgo su vida con una dosis equivocada o un fármaco no apto.
Ante cualquier duda o complicación nuestra línea teléfonica de emergencias está disponible para que los especialistas de Aragó HV le ayuden a darle el mejor tratamiento a su perro.