El objetivo de nuestro curso de 420 horas es el de formar profesionales para poder entrar en el mundo laboral, para ello nuestro curso contiene una gran parte de prácticas (unas 240 horas aproximadamente).
La parte teórica presencial son 160 horas más unas 20 horas de estudio y trabajo en casa. El temario está basado en la descripción del curso del BOE publicado en varias resoluciones desde 2011.
Las prácticas son mas completas que en cualquier otro curso de la isla, repartidas en módulos que permiten un mejor aprendizaje. Los módulos son cirugía (80 horas) , hospitalización (80 horas), fines de semana (50 horas), recepción (20 horas) y guardia nocturna (12 horas). Las clases teóricas se imparten por las tardes a partir de Septiembre hasta Noviembre. Las prácticas las reparte cada alumno en función de su disponibilidad (hay turnos de mañana, de tarde y de fin de semana, además de un turno nocturno opcional).
Con la matrícula se incluyen el material teórico, en un formato de un cuaderno a color impreso y creado por los mismos profesores; un pijama sanitario para la realización de las prácticas además del seguro de prácticas para poder realizar la estancia en el hospital de forma segura y reglamentaria. Las prácticas se alargan hasta Diciembre/Enero dependiendo de la cantidad de alumnos matriculados.
El precio del curso es aproximadamente de unos 1650 euros. Se ofrecen facilidades de pago. Se puede realizar un pago único o bien repartir-lo en una matrícula y tres mensualidades en Octubre, Noviembre y Diciembre.
El inicio del curso será el 9 de Septiembre, de lunes a jueves de 16.30 h. hasta final de sesión sobre las 20 h. – 20.30h.
Habrá dos reuniones informativas que serán el 18 Julio a las 19h. y el 12 Agosto a las 19h.
La matrícula está abierta y las plazas son limitadas.
Preguntas frecuentes:
¿Por que elegir nuestro curso?
El hecho de haber trabajado en otros centros donde se imparte la misma formación, permitió poder crear un curso que mejorase los puntos débiles y ampliar el temario. La mayor diferencia en el formato de nuestro curso está en la duración y la forma en la que repartimos las prácticas. Nuestro curso práctico ofrece hasta un total de 240 horas prácticas repartidas como se explica al principio de este mismo texto.
La distribución flexible de las prácticas permite a los estudiantes compaginar con trabajos o otros estudios sin tener que renunciar a ninguna parte práctica del curso. Las semanas de cirugía son obligatoriamente de mañana, todas las demás se puede escoger entre mañanas o tardes.
Otro punto clave es que el temario es impartido por hasta 5 veterinarios del centro.Esto permite que las clases teóricas sean impartidas por especialistas de cada ámbito. También se incluye una clase teórico-prácticas de 5 horas con nuestra ATV de mas experiencia.
¿Es oficial el curso? ¿Hay cursos oficiales en Mallorca?
Se han publicado dos BOE con información relativa a la homologación de los estudios de Asistente técnico veterinario (2011 y 2017). La última actualización lo sitúa como un módulo de la rama Agraria (Asistencia en la atención cínica de centros veterinarios) de Nivel 3.
Nuestro curso está diseñado siguiendo las pautas descritas en ambos documentos aunque de duración un poco menor. El curso homologado oficial, que no requiera acreditaciones (homologaciones) posteriores, aun no se ha creado en Mallorca. Con los cursos de formación como el de Aragó Hospital Veterinari se puede acceder a un trabajo de ATV.
¿Se garantiza una plaza laboral al acabar el curso?
El hospital Veterinari Aragó es un centro de referencia a nivel Balear por lo que mantenemos contacto con muchos compañeros de otras clínicas. En el mismo hospital hay varias trabajadoras que en su día realizaron el curso con nosotros. Además de otras compañeras que trabajan en diferentes clínicas de Mallorca. La plaza de trabajo no es una garantía segura pero sí la posibilidad de optar a una.
Para cualquier duda pueden asistir una de las reuniones programadas en el Hospital Aragó bien escribir un mail a:
aragohv.atv@gmail.com