Ahora que llega el verano y con él las altas temperaturas, debemos ser conscientes de que los perros y gatos son más sensibles al calor que los humanos, ya que no son tan eficientes regulando la temperatura corporal por sí mismos y por lo tanto debemos protegerles.
Los mamíferos tienen mecanismos diversos para regular la temperatura corporal, cosa que les permite adaptarse a cambios en la temperatura exterior. Los perros no transpiran, eliminan calor mediante: Jadeo, sudor solamente en las almohadillas de los pies, y a través de zonas con poco pelo como el abdomen. En cambios ambientales extremos estos mecanismos no son suficientes y sube la temperatura interna provocando daños graves,que pueden ser temporales o irreversibles y que dependen de cada individuo, de la intensidad de la exposición y de la duración.
El golpe de calor es como de forma común se denomina a la hipertermia, una subida del calor corporal hasta el punto que se producen daños fisiológicos.
Estos daños incluyen: Hipoglucemia, alteración de sales minerales, fallo hepático y renal, alteración de la coagulación, daño en la mucosa gastrointestinal, edema cerebral. Puede acabar produciéndose un fallo multiorgánico y aunque el animal esté hospitalizado, acabar en parada cardiorespiratoria, por lo tanto es muy importante saber diferenciar los síntomas del golpe de calor y actuar lo antes posible.
SÍNTOMAS
Aparecen cuando la temperatura interna supera los 42ºC
- Intolerancia al ejercicio
- Debilidad
- Jadeo
- Salivación
- Aumento del ritmo cardíaco
- Temblores musculares
- Dificultad respiratoria
- Vómitos y diarreas hemorrágicas
- Alteración del color de las mucosas(encías…), cianosis (coloración azulada de las mucosas)
- Petequias (lesiones pequeñas, de color rojo, en la piel y mucosas) Pérdida consciencia, convulsiones, coma
Si creemos que nuestra mascota está sufriendo un golpe de calor podemos intentar aplicarle Primeros Auxilios mientras nos trasladamos al veterinario. Esta ayuda se basará en intentar reducir la temperatura corporal. No se puede bajar la temperatura de forma rápida, ya que debemos evitar producir hipotermia.
- Humedecer con paños mojados o con pulverizador, no con agua muy fria.
- Mojar ingles, axilas, nariz, pabellones auriculares, almohadillas.
- Humedecer la boca.
- Si es necesario, sumergir en agua no muy fría.
- Usar un ventilador
En el 100% de los casos debemos llevar a nuestra mascota al veterinario, ya que el haberle bajado la temperatura y conseguir que la respiración se normalice no significa que no haya otras secuelas que requieran de un control y tratamiento médico.
Lo más importante para mantener a nuestras mascotas a salvo es prevenir el golpe de calor. Hay que tener en cuenta que hay características individuales que hacen a nuestras mascotas ser más o menos sensibles al calor, y por supuesto hay que tener en cuenta las características ambientales.
FACTORES DE RIESGO
- Obesidad
- Capa oscura
- Animales muy jóvenes o muy mayores
- Perros braquicéfalos (morro chato)
- Temperatura exterior muy alta, o temperatura moderada después de días de temperatura muy alta
- Humedad ambiental alta
- Ejercicio
- Digestión
- Mantenerlos en espacios reducidos y sin ventilación
- Falta de agua
- Estrés
PREVENCIÓN
- Agua fresca a disponibilidad
- Espacio con sombra amplia
- No dejarlos en lugares poco ventilados o con espacio muy reducido (transportín, balcón, habitación, patio con suelo de cemento, COCHE!…)
- Evitar ejercicio
- Paseos a primera o última hora del día, evitar paseos por asfalto o cemento
- Ofrecer comida a primera o última hora del día
- En el caso de animales de riesgo (ancianos, braquicéfalos…) tener piscinas o zonas para refrescarse (toallas mojadas…) poner hielo en el agua, dejarles un ventilador conectado..
- No tenerlos atados fuera
- Evitar estrés
- Usar aire acondicionado y pulverizadores de agua al ir en coche
MUY IMPORTANTE!! recordar que nuestras mascotas son más sensibles al calor que nosotros, y que en una situación, como por ejemplo dentro de un coche, en la que nosotros sufrimos por la elevada temperatura y necesitamos abrir la ventanillas, beber agua, activar el aire acondicionado, etc… para ellos son suficientes 5 minutos para tener consecuencias fatales!!