Recomendaciones sobre el Coronavirus y tu mascota

marzo 23, 2020
bulldog francés tapado con una frazada

Es normal que hoy en día, en la situación que estamos atravesando, uno se pregunte sobre las medidas a implementar en relación con nuestras mascotas. Son muchas las preguntas, pero son más las respuestas que, por ejemplo la OMS ha respondido. En este artículo hablamos un poco sobre el Covid-19 y las precauciones que debemos tener con nuestras mascotas.

¿Mi mascota me puede contagiar de COVID-19?

El Coronavirus puede llegar a contagiar a una persona a través de un animal que lo haya tocado para posteriormente transmitirlo. La OMS asegura que tampoco hay pruebas de que un perro, un gato o cualquier mascota puede ser un agente de contagio de este tipo de Coronavirus. Todos los casos registrados se tratan de personas que lo adquirieron a través del contacto con otra persona portadora del COVID-19.

Las instituciones afirman que “no hay evidencia de que el coronavirus causante de la COVID-19 pueda infectar a los animales de compañía y tampoco de que estos la puedan transmitir a personas ni otros animales”. Además, aclararon que, en todo caso, los animales “pueden funcionar como portadores pasivos de partículas virales”.

Unos consejos útiles en relación al Coronavirus y tu mascota

  • ¿Está usted en cuarentena por Coronavirus? Procure que una persona que no presente síntomas cuide de su mascota mientras usted se recupera.
  • ¿Tiene síntomas? En cualquier caso, si tiene síntomas (fiebre, tos, dificultad al respirar), evite el contacto físico con tu mascota u otro animal.
  • Si su mascota ha tenido contacto con alguna persona con coronavirus, avise urgentemente a su veterinario de forma previa antes de llevar al animal a la clínica.
  • Si esta padeciendo el covid-19 y debe ocuparse de su mascota, utilice mascarilla y lávese bien las manos antes de tocarlo y después del contacto.
  • No se alarme. No existe ninguna prueba científica de que animales domésticos o mascotas puedan padecer o ser fuente de infección del COVID-19.

Antes de traer a tu mascota a la Clínica…

  1. Llama para y solicita una cita al teléfono +34 971 479 354.
  2. Solo una sola persona debe acompañar a la mascota.
  3. Recuerda evitar aglomeraciones.
  4. Desinfecta tus manos en la entrada y en la salida de la clínica veterinaria.
  5. No olvides respetar siempre la distancia mínima de un metro con otra persona.
  6. Importante: persona enferma no debe lleva a su mascota al veterinario. Pídele a una persona que no padezca síntomas que la lleve por tí y asegúrate de que cumpla con las anteriores recomendaciones.

Publicaciones Relacionadas

¿Qué animales se atienden en una veterinaria?

¿Qué animales se atienden en una veterinaria?

Las clínicas veterinarias son centros de atención esenciales que brindan cuidado y cariño a una amplia variedad de amigos peludos. Desde mascotas populares hasta compañeros exóticos, estas instalaciones ofrecen servicios cruciales para mantener la salud y el bienestar de nuestros seres queridos.

leer más
Arago hv logo

Consigue tu cita online

URGENCIAS VETERINARIAS 24 horas

Veterinaria las 24hs

Si su mascota necesita una atención urgente acuda a nuestro Hospital, estamos disponibles las 24 horas del día, 365 días del año para atender su urgencia veterinaria , incluido los domingos y festivos.

Domingos y festivos

Trabajamos fuera del horario habitual de visitas y en los días festivos, donde nuestro equipo de guardia atenderá a sus peticiones y le ofrecerá todos los servicios disponibles para cuidar a su mascota.