Sexaje por laparoscopia de tortugas marinas

mayo 5, 2016

Empleada por primera vez en Mallorca la técnica de laparoscopia para sexar ejemplares juveniles de tortugas marinas.

Desde julio de 2014 Palma Aquarium es el Centro de Recuperación de Fauna Marina, un servicio gestionado por el COFIB bajo la supervisión de la Conselleria de Agricultura, Medi Ambient i Territori.

mod Laproscopy Turtles 06.05.15 016Hasta la fecha, el centro de recuperación de tortugas marinas ha trabajado en estrecha colaboración con el Hospital Veterinario Aragó. Los resultados de los 10 primeros meses de trabajo conjunto han sido muy alentadores. Se han atendido un total de 20 tortugas marinas consiguiéndose un porcentaje de recuperación superior al 80 %.

La tortuga boba Caretta caretta está incluida como especies “vulnerable” en el Catálogo de Especies Amenazadas, por lo que es necesaria la adopción de medidas encaminadas a mejorar el conocimiento que se tienen de la especie y su estado de conservación.

En las tortugas marinas no es posible determinar el sexo de los ejemplares hasta que estos han alcanzado la etapa adulta. Una vez superada cierta talla, los adultos manifiestan claramente las diferencias de género. Así podemos diferenciar las hembras de los machos, porque estos últimos muestran un mayor desarrollo de las uñas y una cola que se engruesa y alarga más allá de los bordes extremos de las aletas posteriores.


La población de tortugas que frecuentan las aguas del Archipiélago Balear son mayoritariamente juveniles. En
mod2 lap turtleconsecuencia, se desconoce la proporción de sexos de la población de nuestro entorno.

En este sentido, se ha iniciado la puesta a punto de técnicas de laparoscopia para poder determinar el sexo de los ejemplares juveniles de tortugas marinas que pasan por el centro de recuperación.

La veterinaria y el enfermero del equipo de Palma Aquarium, Dra. Ema Renga y Sr. Guillem Félix, viajaron la semana pasada al Oceanográfico de Valencia para participar en una jornada formativa específica, que ha permitido que, gracias a la colaboración desinteresada del Hospital Veterinario Aragó se haya podido realizar, por primera vez en Mallorca, el sexaje de dos ejemplares juveniles de tortuga boba Caretta caretta empleando la técnica de laparoscopia.

Los ejemplares objeto del estudio son muy especiales para el equipo de Palma Aquarium. Ambas han resultado ser hembras. Giulia y Matilde, ingresaron en el centro de recuperación en julio y octubre de 2014 respectivamente. Víctimas de enmallamiento en restos de redes y plásticos, tuvieron que ser amputadas de una de sus aletas anteriores para poder garantizar su supervivencia. Actualmente están en perfectas condiciones y serán devueltas a su medio natural en breve.

mod1 lap turtleLa laparoscopia es una técnica de diagnóstico poco invasiva, muy empleada en medicina humana y veterinaria, que permite la visión de la cavidad interna del cuerpo a través del laparoscopio. Este instrumento, que se introduce por una pequeña incisión y que consta de una fuente de luz transmitida por una fibra óptica, y una cámara que se conecta a un monitor de televisión, ha permitido visualizar las gónadas.

La determinación temprana del sexo en juveniles puede tener importantes consecuencias para el conocimiento de la dinámica de la población de tortuga boba y su capacidad para responder eficazmente a nuevas amenazas ambientales como el calentamiento global.

Las tortugas marinas sincronizan su reproducción con los momentos del año en las que la temperatura produce igual porcentaje de machos que de hembras. Si esta proporción se pierde, poblaciones enteras podrían disminuir drásticamente. Tener la capacidad de evaluar a las poblaciones juveniles puede aportar información muy valiosa. Así pues, esta nueva técnica de sexado por laparoscopia es ya una herramienta útil para la gestión de la especie.

 El centro de Recuperación de Fauna Marina de Palma Aquarium es un servicio gestionado por el COFIB, organismo perteneciente a la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio.

Publicaciones Relacionadas

¿Qué animales se atienden en una veterinaria?

¿Qué animales se atienden en una veterinaria?

Las clínicas veterinarias son centros de atención esenciales que brindan cuidado y cariño a una amplia variedad de amigos peludos. Desde mascotas populares hasta compañeros exóticos, estas instalaciones ofrecen servicios cruciales para mantener la salud y el bienestar de nuestros seres queridos.

leer más
Arago hv logo

Consigue tu cita online

URGENCIAS VETERINARIAS 24 horas

Veterinaria las 24hs

Si su mascota necesita una atención urgente acuda a nuestro Hospital, estamos disponibles las 24 horas del día, 365 días del año para atender su urgencia veterinaria , incluido los domingos y festivos.

Domingos y festivos

Trabajamos fuera del horario habitual de visitas y en los días festivos, donde nuestro equipo de guardia atenderá a sus peticiones y le ofrecerá todos los servicios disponibles para cuidar a su mascota.